• 2.400 €

Curso mentoría (TEORIA)

  • Cerrado
  • Curso online
  • 72 Lecciones

Mismo material de estudio que el curso online pero con clases. Tendrás 16 clases semanales a través de ZOOM. No hay una fecha de inicio concreta, puedes empezar cuando quieras y te unirás al grupo que esté realizando en ese momento la mentoría. Para acceder a la mentoría es obligatorio realizar una entrevista conmigo. Envíame un email a JORDITRADINGINFO@GMAIL.COM para poder concertarla.

Contenido

20 horas de Teoría y práctica totalmente enfocadas a operar mercados financieros

Ondas de Elliott

Las Ondas de Elliott son la brújula que debemos utilizar a la hora de decidir la dirección de un activo.

Nos indica la dirección más probable y lo más importante, hasta dónde puede llegar el precio sin más problemas, pero no nos dice el momento de entrar en el activo.

En este módulo aprenderemos a desechar una de las dos direcciones, el largo o el corto.

En este curso trabajaremos:

Introducción a las Ondas de Elliott

  • ¿Qué son las ondas de Elliott?

  • ¿Por qué el precio NO se mueve en línea recta?

  • Aprenderemos a reconocer los tramos impulsivos y los tramos correctivos

  • Aprenderás que no solo es necesario elegir el activo, también hay que saber elegir el momento de entrada y salida.

Pautas impulsivas

  • ¿Cuáles son las pautas impulsivas?

  • ¿Porqué son las más rentables?

  • Cuales son las reglas que deben cumplir las pautas impulsivas

Pautas correctivas

  • Pauta zig zag

  • Pauta plana regular

  • Pauta plana irregular

Retrocesos de Fibonacci

  • ¿Qué son los números de Fibonacci?

  • ¿Cómo aplicamos Fibonacci en los mercados financieros?

  • Niveles de Fibonacci aceptables como corrección de onda 2

Proyecciones de Fibonacci

  • Hasta que nivel de Fibonacci llegará una onda 3 como mínimo

  • Hasta que nivel de Fibonacci llegará una onda 5 como máximo

El final de la onda 5 - Fallo de onda 5

  • ¿Cuándo podemos dar por terminada una onda 5?

  • ¿Hasta qué nivel de Fibonacci llegará el retroceso de la onda 5 como mínimo?

  • ¿Qué es un fallo de 5?

  • ¿Hasta dónde llegará el precio en un fallo de 5?

Este módulo es accesible inmediatamente una vez comprado el curso

Módulo ondas de Elliott 1.mp4
  • (1h 10m 37s)
  • 308 MB
Módulo Ondas de Elliott 2.mp4
  • 47 min
  • 208 MB

Prácticas Ondas de Elliott

Práctica 1 Elliott BItcoin 240 minutos.mp4
  • 12 min
  • 34,3 MB
Práctica 2 Elliott (BTC).mp4
  • 13 min
  • 229 MB
Práctica 3 Elliott (PLTR).mp4
  • 7 min
  • 154 MB
Práctica 4 Elliott (Naga).mp4
  • 10 min
  • 194 MB
Práctica 5 Elliott (FND).mp4
  • 6 min
  • 120 MB
Práctica 6 Elliott (NIO).mp4
  • 12 min
  • 235 MB
Práctica 7 Elliott (antigua S&P 15 5 1).mp4
  • 21 min
  • 57,3 MB
Práctica 8 Elliott (NG).mp4
  • 36 min
  • 589 MB
Práctica 9 Elliott (NQ 15).mp4
  • 7 min
  • 104 MB
Práctica 10 Elliott (APPS).mp4
  • 4 min
  • 79,7 MB
Práctica 11 elliott (6E).mp4
  • 19 min
  • 441 MB
Práctica 12 Elliott (nq 15 5 1).mp4
  • 10 min
  • 180 MB

Estructuras de Wyckoff

El precio de los activos financieros se mueve SIEMPRE en base a los intereses profesionales.

Wyckoff nos permite ver cuando el profesional tiene interés en un activo, tanto si es para hacerlo subir como si es para hacerlo bajar.

En este módulo aprenderemos a reconocer esta actividad profesional que nos hará estar preparados para entrar en el activo.

El módulo está totalmente enfocado a la operativa, tanto dentro de la estructura como una vez el precio ya ha salido de ella.

En este curso trabajaremos:

Las tres leyes de Wyckoff

  • Oferta/demanda

  • Esfuerzo/resultado

  • Causa/efecto

Cómo se mueven los mercados financieros

  • Procesos de acumulación y distribución

  • ¿Dónde montarnos en el precio?

Acumulación

  • Fase A: Parada del precio (PS, SC, AR y ST)

  • Fase B: Lucha entre oferta y demanda

  • Fase C: El engaño (Spring y Shake out)

  • Fase D: Tendencia dentro de la estructura de Wyckoff

  • Fase E: Inicio de la tendencia bajista (el efecto)

Distribución

  • Fase A: Parada del precio (PSY, BC, AR y ST)

  • Fase B: Lucha entre Oferta y demanda

  • Fase C: El engaño (Uptrust)

  • Fase D: Tendencia dentro de la estructura de Wyckoff

  • Fase E: Inicio de la tendencia bajista (el efecto)

Módulo Wyckoff 1.mp4
  • 38 min
  • 205 MB
Módulo Wyckoff 2.mp4
  • (1h 26m 41s)
  • 425 MB

Prácticas Estructuras de Wyckoff

Práctica Wyckoff 1 (NQ).mp4
  • 4 min
  • 7,85 MB
Práctica 2 Wyckoff (S&P 15 minutos). mp4
  • 7 min
  • 15,6 MB
Práctica 3 Wyckoff (ES 15 min ).mkv
  • 7 min
  • 77,6 MB
Práctica 4 Wyckoff (S&P 15 min).mp4
  • 12 min
  • 30,9 MB
Práctica 5 Wyckoff (S&P 15 antiguo).mp4
  • 17 min
  • 39,2 MB
Práctica 6 Wyckoff (Nq 15 min).mp4
  • 11 min
  • 214 MB
Práctica 7 Wyckoff (S&P 15 min).mp4
  • 8 min
  • 130 MB
Práctica 8 Wyckoff (BTC).mp4
  • 14 min
  • 320 MB
Práctica 9 Wyckoff (Tesla).mp4
  • 9 min
  • 195 MB

VSA

VSA estudia la relación entre el tamaño de las barras, el volumen que lo ha generado, la relación con las velas anteriores y la zona del gráfico en la que estamos.

VSA es quién nos dirá el momento en el que debemos entrar en el activo.

Elliott, nos dijo la dirección y hasta donde, Wyckoff nos dijo que nos preparásemos porque el dinero profesional estaba interesado y finalmente es VSA quién nos dice ahora debes entrar.

En este curso nos centramos en aprender qué barras son las que nos dan entrada, dónde debe ir el Stop y en que zonas del gráfico son relevantes.

En este curso trabajaremos:

Introducción al VSA

  • Manipulación de mercado

  • Introducción al volumen

  • VSA y las tres leyes de Wyckoff

Fortaleza

  • Bag Holding

  • Shake out

  • Selling climax

  • No supply

  • Bottom reversal

Debilidad

  • EORM

  • Upthurst

  • Buy climax

  • No demanda

  • Top reversal

Lectura de conjunto 1

  • Background

  • Cambio de comportamiento

Lectura de conjunto 2

  • Comprobación de la fuerza contraria, donde entramos

  • Cómo se rompe un soporte y cómo no

  • Cómo se rompe una resistencia y cómo no

Módulo VSA 1.mp4
  • (1h 59m 33s)
  • 553 MB
Módulo VSA 2.mp4
  • (1h 48m 25s)
  • 513 MB

Prácticas VSA

Práctica 1 VSA (S&P 3 min).mp4
  • 9 min
  • 20,7 MB
Práctica 2 VSA (S&P 5 min).mp4
  • 6 min
  • 13,4 MB
Práctica 3 VSA (S&P 5 min).mp4
  • 8 min
  • 18,9 MB
Práctica 4 VSA (NQ 5 min).mp4
  • 5 min
  • 108 MB
Práctica 5 VSA (GC 15).mp4
  • 12 min
  • 168 MB
Práctica 6 VSA (SP 5 min).mp4
  • 7 min
  • 110 MB
Práctica 7 VSA (S&P diario).mp4
  • 9 min
  • 192 MB
Práctica 8 VSA (MNQ y S&P 5 min).mp4
  • 25 min
  • 479 MB

Prácticas de conjunto

Práctica TODO 1.mp4
  • 8 min
  • 20,3 MB
Práctica TODO 2 .mp4
  • 12 min
  • 35,9 MB
Práctica TODO 3. MP4
  • 7 min
  • 185 MB
Práctica TODO 4.mp4
  • 11 min
  • 242 MB
Práctica TODO 5. MP4
  • 9 min
  • 159 MB
Práctica TODO 6. MP4
  • 10 min
  • 227 MB
Práctica TODO 7. MP4
  • 17 min
  • 378 MB

ICT

ICT es una teoría desarrollada por Michael. J. Huddelston y se basa en el funcionamiento de los algoritmos que hacen mover al precio. 

ICT nos permite:

·     Entender mejor la estructura del movimiento del precio

·     Más precisión en las entradas

·     Mejor gestión del Stop

·     Más paciencia, una vez dentro, hasta llegar al objetivo

·     La posibilidad de incorporarnos a tendencias ya activas (sólo si sabemos cuál es el objetivo).

Este curso está compuesto por una primera parte de teoría dónde se explican los conceptos básicos y avanzado de ICT y una segunda parte, más práctica, dónde se muestran estos conceptos en gráficos reales de cotización.

Esta segunda parte se irá ampliando con ejemplos gráficos del día a día conforme se vayan sucediendo. No hay limitación de tiempo de acceso al curso por lo que se podrán ir viendo los ejemplos prácticos que se irán colgando.

ICT clase 1.mp4
  • (1h 28m 14s)
  • 933 MB
ICT clase 2.mp4
  • (1h 12m 14s)
  • 683 MB
ICT clase 3.mp4
  • 33 min
  • 389 MB
ICT clase 4.mp4
  • 59 min
  • 606 MB
ICT sesión 5.mp4
  • 39 min
  • 371 MB
ICT sesión 6.mp4
  • 30 min
  • 356 MB

Prácticas de ICT

ict 78 (propulsion Block).mp4
  • 3 min
  • 33,6 MB
Explicación operación ICT78.mp4
  • 10 min
  • 115 MB
ict 79 (toma de liquidez).mp4
  • 2 min
  • 28,3 MB
explicación operación ICT79.mp4
  • 5 min
  • 51,2 MB
ICT 81 (min Asia a Max ASIA).mp4
  • 3 min
  • 42,3 MB
explicación ICT 81.mp4
  • 7 min
  • 73,8 MB
ICT 82 (patrocinio y bloque de propulsión).mp4
  • 3 min
  • 23,4 MB
Explicación ICT 82.mp4
  • 10 min
  • 101 MB
ict 84 (operación en salida de TR).mp4
  • 2 min
  • 25,9 MB
Explicación ICT 84.mp4
  • 19 min
  • 182 MB
ICT 85 (ICT modelo 2022).mp4
  • 2 min
  • 30,4 MB
Explicación entrada ICT 85.mp4
  • 6 min
  • 60,2 MB
ICT 86 (mmbm).mp4
  • 3 min
  • 26,3 MB
Explicación ICT 86.mp4
  • 9 min
  • 90,8 MB
ict 87 (mmsm + modelo dia siguiente).mp4
  • 2 min
  • 20 MB
explicacion ICT 87.mp4
  • 5 min
  • 47,4 MB
Práctica sobre FVG.mp4
  • 6 min
  • 60,7 MB
UntitledICT 89 (FVG superado).mp4
  • 3 min
  • 25,2 MB
Explicación ICT 89.mp4
  • 9 min
  • 89,4 MB
ICT 92.mp4
  • 2 min
  • 22,3 MB
Explicación ICT 92.mp4
  • 5 min
  • 57,2 MB
ICT 93 (doble entrada ASIA).mp4
  • 3 min
  • 37,7 MB
Explicación ICT 93.mp4
  • 7 min
  • 94,4 MB

CRT

Vídeos explicativos metodología CRT

Sesión 1 CRT.mp4
  • 26 min
  • 278 MB